Etiquetas
Caminó entre la plaza, todavía somnolienta. La siesta de las cuatro le había caído muy bien, pero aun tenía la vista borrosa. Agitó los párpados un par de veces para enfocar mejor. No obtuvo el resultado que esperaba. Vió pasar la silueta de un hombre que soltaba una sonora carcajada, pero sólo pudo observar sus lágrimas. Algo no estaba bien.
Una mujer pasó a su lado vociferando y ella sólo percibió una maraña de rojos y amarillos intensos que crecían de tamaño y luego se encogían. Estaba cada vez más asustada ¿Por qué no podía ver claramente?
Entre más agitaba sus ojos, más cosas extrañas se le aparecían: ceros absolutos jugando a las canicas, sabores agrios que la saludaban, el olor a tierra mojada vendiendo paletas sabor punto y coma para los niños. Recordó que llevaba su cámara en la mano. Cerró un ojo y alineó el otro con el lente.

Fotógrafa y modelo: Monikhav
Ahí estaba -¡por fin de regreso!- el mundo como lo conocía: Fa sostenido platicando en una banca con Do, como todas las tardes, mientras un montón de Re menores jugaban junto a la fuente. La vida volvía a ser la de siempre, con un montón de cuerdas vibrando como fondo.
Yo exigo un espacio dedicado a CRISTOBAL COLON MARINO GENOVES y asi…
jajaja dios creo que mis comentarios son los mas mundanos, pero le da el sabor social comun que falta, de comentarios con mala ortografia incoherentes y de personas que pasean en campos de fresa en un desierto:O i k parece que viven en los 60´s sii siempre…dios y aparte sin estructura lo cual es genila, querido primo edgar sabes que aunk no tenga la paciencia de leer todos los articulos tomo por sobreentendido que estan chidos porque son tuyos:)
En fin te quiero muuuuuuuuuuuucho
tu prima consentidaa:)
prometidísimo prima, Cristobal Colón Marino Genovés tendrá su espacio pronto. Muchas gracias por tu comentario y por tu aportación al anhelo garciamarquezco de jubilar la ortografía… el futuro te lo reconocerá!!!
No profesional, pero yo también reconozco esa necesidad de captar el mundo vertigioso o sutil a través del ojo del cíclope.
Un saludo tocayo; y una bienvenida a las imágenes de Monikhav.
El ojo que ya no es ojo nos sorprende con lo que ve. Es una experiencia única saber que lo que creemos ver no es en absoluto lo que luego veremos.
Tocayo, compartimos ese gusto por usar el ojo mecánico para captar un poco más nítida la realidad. Todo parece indicar que Monikhav nos acompañará en más posts con su curiosidad fotográfica.
Jusamawi, si según algunos físicos toda es energía (incluso la materia) vibrando como cuerdas, entonces dependiendo de la vibración será lo que veremos… la realidad es voluble como la música, aunque tenga ritmo y tiempo… saber que lo que creemos ver no es en absoluto lo que luego veremos sin duda es una experiencia única.
Es como ver dos veces.Es aceptar que lo real no es más que pura apariencia. Lo curioso es que a pesar de saberlo seguimos intentando entender, explicar y atrapar la realidad.
Loable.
a veces a través de imágenes, canciones, recuerdos… otras a través de cosas más raras como los conceptos o las teorías… y sin embargo ese es el motor de muchas cosas en nuestra vida!!!