• Con olor a pasto
  • Vindicación de la Burocracia

Atanor

~ Blog de notas

Archivos de etiqueta: moby dick

Casi, casi termino Moby Dick

15 viernes Oct 2010

Posted by Edgar Valdés in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

herman melville, libros, moby dick

Hace más de un año voy y vengo por ese libro. Recién pasé las 500 páginas de las 632 de la edición que estoy leyendo.

No es un libro difícil, ni aburrido. Pero no he podido terminarlo. Y eso que lo he leído en casa, en la carretera, en el hotel, en el trabajo alguna vez. Estoy cerca del final.

Y como a todos los libros, entre más pronto lo termine, mejor: la relectura necesita su fecha también.

Neruda y Melville se confabulan

22 jueves Jul 2010

Posted by Edgar Valdés in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

herman melville, moby dick, pablo neruda, walking around

Whenever I find myself growing grim about the mouth; whenever it is a damp, drizzly November in my soul; whenever I find myself involuntarily pausing before coffin warehouses, and bringing up the rear of every funeral I meet; and especially whenever my hypos get such an upper hand of me, that it requires a strong moral principle to prevent me from deliberately stepping into the street, and methodically knocking people’s hats off–then.

Moby Dick, Herman Melville.

——————————————————————————————–

El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos.
Sólo quiero un descanso de piedras o de lana,
sólo quiero no ver establecimientos ni jardines,
ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores.

Sucede que me canso de mis pies y mis uñas
y mi pelo y mi sombra.
Sucede que me canso de ser hombre.

Sin embargo sería delicioso
asustar a un notario con un lirio cortado
o dar muerte a una monja con un golpe de oreja.
Sería bello
ir por las calles con un cuchillo verde
y dando gritos hasta morir de frío.

Walking Around, Pablo Neruda

La broma cósmica según Herman Melville

18 lunes Ene 2010

Posted by Edgar Valdés in Anécdotas, Literatura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

broma cósmica, herman melville, moby dick

Existe un pequeño libro de Milan Kundera que se titula La Broma. Lo leí hace ya varios años, y más allá de algunas imágenes sueltas no tengo un recuerdo preciso de su contenido.

Me vino a la memoria cuando, al leer el capítulo XLIX de Moby Dick, dí con este corto párrafo en que Ismael, protagonista de la obra, da en describirnos su idea de la broma cósmica.

Hay ciertas extrañas ocasiones y coyunturas en este raro asunto entremezclado que llamamos vida, en que uno toma el entero universo por una enorme broma pesada, aunque no llega a discernirle su gracia sino vagamente, y tiene algo más que sospechas de que la broma no es a expensas sino de él mismo. Con todo, no hay nada que desanime, y nada parece valer la pena de discutirse.

No faltos de buen humor, soportamos la broma, no obstante que no alcanzamos a comprender de qué va todo el asunto:

Uno se traga todos los acontecimientos, todos los credos y convicciones, todos los objetos duros, visibles e invisibles, por nudosos que sean, igual que un avestruz de potente digestión engulle las balas y los pedernales de escopeta. En cuanto a las pequeñas dificultades y preocupaciones, perspectivas de desastre súbito, pérdida de vida o de algún miembro, todas estas cosas, y la muerte misma, sólo le parecen a uno golpes bromistas y de buen carácter, y joviales puñetazos en el costado propinados por el viejo bromista invisible e inexplicable.

Podemos apreciar que para Melville, o al menos para su personaje, la broma no es necesariamente real, sino más bien una percepción muy particular que nos llega en un  preciso momento, que el propio autor da en describir como sigue:

Esta extraña especie de humor caprichoso de que hablo, le sobreviene a uno solamente en algún momento de tribulación extrema; le llega en el mismísimo centro de su seriedad, de modo que lo que un poco antes podía haber parecido una cosa de más peso, ahora no parece más que parte de una broma general.

De cierta forma, la comprensión de la broma me parece una suerte de defensa sicológica, una válvula que tenemos los seres humanos cuando, después de haber elevado nuestra interpretación del mundo a niveles de tensión extrema, nos percatamos de que todo aquello que nos acongoja no es sino un producto de nuestra propia percepción.

Alquimista & Errante

Edgar Sandoval Gutiérrez

Alquimista & Nihilista

Edgar Valdés

Archivos

Ingresar

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Atanor
    • Únete a 83 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Atanor
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra